Viñetas clínicas de Cine Terapia

A) Luis es un adulto rígido, cargado de ansiedad y traumas. Tras 2 años de avances terapéuticos, superando un duelo muy complicado de su hijo, encuentra la escena de Espartaco cuando está rodeado y es abatido por las tropas romanas.

En la representación el militar romano se ríe continuamente de Espartaco, durante el diálogo se activa emocionalmente la representación, le dice: ¡¡¡ te he vencido, tanto fuerzo para nada, eres un payaso!!!….

Espartaco replica: ¡siempre merece la pena luchar por la libertad y ahora muero en paz!

El general romano le increpa y humilla diciéndole: ¡Es ridículo lo que has hecho, de nada te ha servido luchar, tu siempre serás un esclavo! (etcetera, etcetera)

Al salir de la representación, Luis reflexiona en tono bajo y ya calmado. Señala que él, como Espartaco, ha sido un esclavo toda la vida de su familia.

Durante varias sesiones de descarga, elabora los diferentes tormentos que lo tenían traumatizado. Deja de ser tan rígido. Va mucho más calmado.

B) Ariel es una estudiante universitaria con problemas de estudio y autoestima. Aborda sus problemas de personalidad con Cine Terapia, mediante diálogos de la serie Hannah Montana. 

Uno de los diálogos esclarecedores transcurren cuando Hanna acusa a Mylus:

Eres falsa, te haces pasar por quién no eres, tiene engañada a todos mediante una fachada, te presentas como una modesta chica de barrio y tienes engañados a todos tus amigos.

– Mylus se defiende atacando a Hanna, ¡tu no tienes amigos, solo fans…! (ectcetera)

Al final de la representación, Ariel comenta que se ha dado cuenta de que ella tiene el mismo problema. En realidad, es Hannah Montana. Siempre ha disimulado intentando parecer una persona del montón.

Durante años ha evitado ser especial por miedo a ser excluida de su entorno que era muy convencional. 
Ariel terminó sus estudios universitarios siendo uno de los primeros alumnos de la carrera. actualmente vive rodeada de amigos y seguidores que apreciaban su liderazgo profesional como su carisma personal. Trabaja en una multinacional en un puesto de gran desarrollo.

Propuesta de Cine Terapia

El cine es una herramienta universal. Las películas muestran la vida cotidiana, la cultura, valores, situaciones y conflictos. El espectador se identifican con los personajes. Las películas nos emocionan, nos enseñan a visualizar y gestionar problemas.

La representación de escenas de cine permite trabajar relaciones, conflictos, problemas y retos. La acción mediante personajes son un nuevo acceso cuidadoso y adecuado para abordar los temas con confianza.

Se pueden superar las defensas y pensar con la distancia necesaria para gestionar los procesos psicológicos. La Cine Terapia es un psicodrama sencillo. Sirve también para desarrollar habilidades y estrategias.

Su aplicación es entretenida y motivante, genera optimismo respecto del proceso terapéutico y aporta autonomía al paciente.

Entra a la página del Colegio de la Psicología para conocer el programa completo, precio, fechas y realizar tu reserva.

https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20250220114828159303/curso-practico-cine-terapia-herramienta-activa-emocionante

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *